CLUBS
Estan divididos por diferentes grupos:
GRUPOS INI
Grupos de iniciación: Niñas/os desde 4 hasta los 6 años aproximadamente, que empiezan su “vida” deportiva con nosotros.
GRUPOS PRO
Grupos de promesas: Con todas las categorías, Pre-Alevines, Alevines, Infantiles I y II, Juveniles y Master; que buscan con el esquí o el snowboard una forma de entrenarse, de mejorar y de divertirse que les motiva a asistir durante los días festivos y fines de semana de la temporada invernal.
GRUPOS COM
Grupos de competición: Con todas las categorías de corredores, Alevines, Infantiles I, Infantiles II, Juveniles y Master; esquí con referencias de manera permanente durante todo el año, ya sea esquiando en los glaciares (stage de verano y otoño), asistiendo a las diferentes concentraciones físicas o recibiendo cursos de material, test vip exclusivos, etc, siguiendo una programación anual de entrenamientos cuidadosamente planificada.
GRUPOS TEC
Grupos de técnicos: Grupos para la formación de Técnicos con preparación para los cursos y pruebas de acceso a las titulaciones oficiales de Técnicos Deportivos. Queremos un futuro con Entrenadores salidos de nuestra propia cantera, demostrando la importancia que damos a la formación técnica y humana de nuestros niñas/os.
Y diferentes objetivos:
OBJETIVOS GENERALES
- La Promoción del Deporte Base; el esquí es un Deporte “privilegiado” en el que las familias disfrutan juntas y al aire libre de su deporte favorito: el ESQUÍ.
- El desarrollo de VALORES fundamentales en la vida; como la convivencia, la amistad, la tolerancia, el amor propio, la competición sana o la superación personal.
- El Trabajo en EQUIPO; basándonos en las clases grupales llegaremos a inculcar en nuestros alumnos el instinto de competencia, válido para su futuro. Así mismo las afinidades y rivalidades que deberán capitalizarse en favor de un mejor aprendizaje.
- Compromiso y esfuerzo deportivo.
- Ser el club de referencia para los deportistas de las Federaciones del Noroeste de España.
- Realizar Actividades conjuntas durante todo el año; viajes a esquiar con nuestros propios entrenadores, multiactividades de verano en el Embalse del Porma; vela, windsurf, kayacs, mountain bike, patines…
- Obtener la máxima capacidad deportiva de nuestros deportistas; basada en sus aptitudes actuales.
- Trabajar y depurar las aptitudes físico-técnicas para conseguir logros deportivos.
- Fomentar la preparación táctica frente a la competición o fuera de ella (esquí libre).
- Unificación técnica y táctica.
- Mantenernos como “equipo a batir” en la Cordillera Cantábrica y acercarnos a los equipos del resto de nuestra geografía.
- Campeonatos Regionales, Circuitos Nacionales, Campeonato de España, Esquiadores muy buenos, Técnicos de Nivel Superior...
OBJETIVOS SOCIALES
- Que los niñas/os tengan una actividad deportiva, mejorando su técnica de esquí y su forma física, donde además se coseche el compañerismo, la amistad y el afán de superación.
- Formar un Club donde las familias del Norte encuentren un modo de diversión diferente y un nexo de unión con otras familias y entre ellos mismos y sus hijos.
- Divulgar nuestro espíritu familiar, además de compartir las ganas de competir y mejorar nuestra técnica individual, y de resaltar una costumbre que distingue a nuestro deporte, como es trasladar sus experiencias fuera de la pista, fomentando la convivencia y las relaciones personales.
- Que sean buenos deportistas, un grupo consolidado y compacto: un verdadero EQUIPO.
- Que les guste el esquí.
- Que sean buenos esquiadores y buenos futuros técnicos.
- Consolidar MAF.com Esquí Club como el Club de las “familias” y de los “corredores” del Norte.
- Que sigan vinculados al deporte alpino.
OBJETIVOS TÉCNICOS
- Adquisición y aprendizaje de la técnica actual: en referencias (competición) y fuera de ellas (pista libre).
- Que sean disciplinados y tengan ganas de aprender la técnica.
- Entrenar al máximo nivel para seguir siendo “el Equipo a batir” en la Cordillera Cantábrica.
- Desarrollar y consolidar la técnica de base.
- Mejorar la eficacia en ejecuciones técnicas complejas.
- Mejorar técnica de carrera.
- Introducción a la especialización individual de los corredores sin dejar apartadas las otras disciplinas.
- Visualización videos varios tipos entrenamientos.
- Iniciación a la preparación y reparación del material.
- Formar a los miembros del club en otras modalidades o deportes de nieve; esquí fuera de pista, esquí de fondo, esquí de travesía, freeride, telemark…
- Formar dentro del Club buenos futuros técnicos a nivel nacional.
- Seguir vinculados al deporte alpino para que progrese.
OBJETIVOS FÍSICOS
- Que sean el punto de referencia, por su tono físico, del resto de corredores de la federación.
- Que sepan realizar los calentamientos generales y específicos por si mismos, tanto para los entrenamientos como para las competiciones.
- Que el atleta sepa potenciar su tono muscular de manera independiente.
- Que el atleta sepa poner la intensidad necesaria en cada sesión de entrenamiento y en la realización de cada ejercicio.
- Que estén preparados y motivados para la realización de entrenamientos generales largos e intensos y en alguna ocasión monótonos.
- Mejorar la capacidad aeróbica.
- Mejorar la capacidad y potencia anaeróbica.
- Mejorar los índices de fuerza máxima.
- Mejora los índices de potencia del tren inferior en ángulos determinados de rodilla.
- Mejorar los índices de velocidad, tanto de respuesta como de ejecución.
OBJETIVOS TÁCTICOS
- Adquisición y aprendizaje de la táctica actual: en referencias (competición) y fuera de ellas (pista libre).
- Que el atleta sea capaz de percibir las diferentes y variadas situaciones que se presentan durante la competencia, las analice correctamente, y se ejecute el elemento técnico apropiado, valorando su propia condición con relación a la de su contrario.
- Entender en menor y mayor medida lo que se intenta transmitir.
- Imponer más calidad al entrenamiento.
- Saber qué hacer en situaciones determinadas, plantear estrategias.
- Establecer planes de acción propios.
- Que el corredor aprenda a reconocer los trazados por sí mismo (para categorías superiores).
- Saber adaptar la línea a los diferentes trazados y disciplinas.
- Plantear un entrenamiento especifico para cada atleta y que sepan desarrollarlo solos.
- Saber entrenar para competir.
- Saber entrenar para destacar en el esquí de pista libre.
- Consolidar el Equipo en el primer puesto de Clubes del Norte de España.
- Participar en todas las carreras nacionales y en todas las categorías.
- Que les guste el esquí y sean ambiciosos.
- Que sean buenos esquiadores y buenos futuros técnicos.
- Mantener deportistas en FDICyL.
- Conseguir que algún corredor entre en el equipo nacional.
- Introducción a la especialización individual de los corredores sin dejar apartadas las otras disciplinas.